Casas Containers en La Serena, Chile.
Arq. Omar Seijas , Octubre 2019 .

Anteroyecto: Casas Containers en La Serena.       
Ubicación: La Serena , Chile.
Arquitectura: Arq. Omar Seijas.
 
1.- Superficie de la parcela:     
La superficie total de la parcela es de 5.000,00 M2
 2.- Destino de la parcela:      
Será destinada para la construcción de dos viviendas unifamiliares en el mismo terreno y ser pioneros en la construcción en la urbanización donde serán implantadas.

 3.- Idea Central: 
La idea central con la cual se ha trabajado en el diseño de este conjunto de dos viviendas unifamiliares, es la de adoptar como principio fundamental la sustentabilidad y el reciclaje. Haciendo énfasis en un ambiente francamente concebido para desarrollar la actividad propia de un hogar dentro de un urbanismo que se estaría comenzando a formar en las lomas que rodean a  La Serena.
 Las viviendas estarán configuradas con 5 containers de carga cada una, utilizados originalmente para el transporte marítimo y serán reutilizados para la construcción de dos viviendas particulares. Serán revestidos con materiales naturales como la madera para darles un carácter más permanente y amigable.
Ambas viviendas serán diseñadas con características similares para elaborar la idea de un conjunto armónico, cada casa tendrá su propia personalidad y distribución acorde con su concepto de diseño especial, dado el partido de diseño que estamos asumiendo con la utilización de los containers metálicos para desarrollar el diseño:
-       Relación con el paisaje utilizando materiales naturales en las fachadas, además de una volumetría sencilla que no impacte negativamente el ambiente.
-       La energía solar eventualmente puede ser captada por recolectores solares para ahorrar energía eléctrica.
-       El tratamiento paisajístico debe ser austero, dada la carestía de agua en la zona.
-       Sería conveniente una planta de tratamiento de las aguas negras para la reutilización del agua para el riego.
-       Plantearse un concepto totalmente ecológico.

Casa # 1

Casa # 2
4.- Materiales:
Los materiales predominantes en la composición, estructura metálica de los containers propiamente dichos, estructura metálica de refuerzo adicional, basamento de concreto armado conteniendo las instalaciones sanitarias y eléctricas donde se posarán los containers, revestimiento externo en madera natural, revestimiento interno en drywall y pisos de madera , cristales y aluminio pintado en color blanco.

Casa # 1 con terraza externa.
           
5.- Programa de áreas:
     Ambas viviendas contarán con el mismo programa de áreas organizados de distinta manera, 
     Hall de acceso, estar, comedor, cocina , lavandero, estudio, bar-parrillera, piscina o yacuzzi,
     estar íntimo,dormitorios + huésped , sanitarios y garaje techado.     
.jpg)
            6.- Principios fundamentales del cliente:
            - Ideas y filosofía 
            - Cultura
            - Imagen contemporánea de la arquitectura
            - Ecológico
            - Lugar social y de compartir
            - Relación con el paisaje
            - Adaptación al entorno
            - Paisaje
            - Naturaleza
            - Clima
            - Como valor agregado “ la vista al Mar”
.jpg)
Casa # 2 con patio central.

Casa # 1 Fachada Sur y maqueta de estudio.

Casa # 2 Fachada sur y maqueta de estudio.

Arq. Omar Seijas.   Octubre 2019